El Rey Felipe VI ha calificado este miércoles como «llamativo» el hecho de que el presidente del Gobierno de Estados Unidos, Donald Trump, haya decidido retirar la lengua española como un instrumento de comunicación de la Casa Blanca. En ese punto, ha afirmado que espera que sea «temporal». «Es el caso de EE.UU., donde el Instituto Cervantes tiene 5 centros y donde el español supera con creces a las demás lenguas en la enseñanza secundaria y universitaria; un país que alcanzará en 2050 los casi 100 millones de hispanohablantes. Lo cual hace aún más llamativo aquella decisión de retirar la lengua española como un instrumento de comunicación de la propia Casa Blanca. Seguramente sea temporal porque a fuerza de los hechos demoscópicos y democráticos acabará siendo la segunda lengua de más uso y con influencia política», ha expresado el Rey en declaraciones recogidas por Europa Press. Este miércoles, los Reyes han presidido la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, que ha tenido lugar en el Palacio Real de El Pardo, y en la que ha participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las declaraciones de Felipe VI llegan después de que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lamentase la actuación de Trump, al considerar que ha «humillado» a sus 60 millones de hablantes en el país por relacionar la lengua española con una lengua «de pobres y migrantes». «Fue una noticia triste porque pensaba que después del apoyo que había tenido de buena parte de la población latina, a lo mejor cambiaba de actitud porque además ahora conforman una parte muy significativa de la economía norteamericana, pero no ha cambiado», ha asegurado García Montero. En su discurso, además, el Rey ha precisado que la enseñanza del español es «indisociable» de la difusión de la cultura, celebrando que el pasado 2024 el Cervantes realizase más de 7.800 actividades en el mundo, que implicaron a casi 5.000 creadores. Este miércoles, los patronos han conocido los principales datos del curso 2023-2024 en la reunión, que debió celebrarse el 5 de noviembre del pasado año, tuvo que ser pospuesta por las consecuencias de la DANA. Algunos de los puntos que ha destacado el Rey son los más de 600 millones de hispanohablantes que hay en el mundo. «Nuestra comunidad lingüística engloba a todos los países hispanoamericanos, pero también a los hispanohablantes residentes en otros países», ha añadido. El monarca ha concluido su intervención celebrando la «casa compartida» que es el Instituto Cervantes para todos los hispanohablantes. «Un lugar de reunión y de hermandad desde el que ver crecer, renovarse y enriquecerse el espacio de nuestra lengua común», ha agradecido. Además del Rey (presidente de honor) y la Reina Letizia, han participado en la sesión del Patronato el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (presidente ejecutivo) y los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; y de Cultura, Ernest Urtasun.
Source link : https://www.abc.es/espana/casa-real/rey-llamativo-trump-decido-eliminar-espanol-web-20250205205354-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-05 19:53:55
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.