* . * . *
close

Los retos que deja Fitur a Sevilla: la búsqueda de un «turista premium» y que se aloje una noche más

Los retos que deja Fitur a Sevilla: la búsqueda de un «turista premium» y que se aloje una noche más



El gobierno de José Luis Sanz y los empresarios del sector han realizado este jueves un balance de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebró en Madrid a finales del mes de enero y que representó, en palabras del propio alcalde, «un gran éxito para la ciudad». La presencia de la capital hispalense en el pabellón de Andalucía en Ifema, contando con por primera vez en él con un stand propio, representó un «hito histórico» , ya que en él se pudieron realizar más de una treintena de presentaciones y mantener un total de 250 reuniones con los profesionales de este ámbito, que representa «la principal industria» de Sevilla y que, además, aporta en estos momentos el 25% del Producto Interior Bruto. Los datos facilitados por el Ayuntamiento de Sevilla confirman el balance positivo de Sanz, pues se han registrado 255.000 visitantes de los cuales un total de 155.000 fueron profesionales del sector. Todo ello en un espacio de más de 150 metros cuadrados en el que hubo «un discurso único» que hizo posible impulsar acciones internacionales con empresas como Mastercard, el Banco de China y Ferrari ; la presentación de los GEM Awards, un evento internacional del sector de los videojuegos que congregará en Sevilla a más de 40.000 gammers; o un encuentro internacional de accesibilidad que se desarrollará en cooperación con la Oficina Española de Turismo de Reino Unido. Además, se dio a conocer Sevilla como un destino de emociones, se fomentó la ciudad como destino de rodajes y de representaciones de ópera o como el lugar de encuentro para la celebración de la mayor convención de turismo LGTBI del mundo en 2026. Pero al margen de estos actos, Fitur supuso la constatación de los dos retos a los que se enfrenta la ciudad en materia turística de cara a los próximos años y que esta mañana ha recordado el alcalde. « Debemos seguir buscando ese visitante sostenible y premium que invierta durante su visita, que cuide la ciudad y que conviva de forma respetuosa con los vecinos», ha explicado. Una apuesta que tendría consecuencias para otro de los objetivos que se marcan y que no es otro que « q uienes nos visitan duerman una noche más », aumentando «sustancialmente» la cifra de «récord» que se alcanzó en 2024, cuando, por primera vez, se superaron los ocho millones de pernoctaciones en la ciudad. Un incremento de 6,36% con respecto al año anterior. La otra línea de trabajo que se marca el Ayuntamiento de Sevilla de la mano del sector es la de « seguir descentralizando los flujos turísticos », es decir, la búsqueda de nuevas rutas que saquen a los visitantes de la masificación que soporta el triángulo patrimonial que forman la Catedral, el Archivo de Indias y el Alcázar. Sanz cree que la ciudad ya cuenta con los suficientes ingredientes como para alcanzar este reto, pues «es una ciudad que lo tiene todo». Así, puso como ejemplos las diferentes rutas que se han habilitado en estos años, como la de la Macarena, la de Nervión o la Cartuja . Elementos a los que se suman «la capacidad de atracción que tenemos por ser un destino seguro desde el punto de vista sanitario y ciudadano». Según los datos ofrecidos por Turismo, el 64% de todas las pernoctaciones realizadas en Sevilla , tanto en hoteles como en apartamentos turísticos, tuvieron como procedencia los mercados internacionales. Entre ellos, el más destacado es el de Estados Unidos , que sigue encabezando el ranking de visitantes a la ciudad. Le siguen, por este orden, países como Francia, Italia, Reino Unido y Portugal . Entre estos cinco estados suman ya más del 51% de los viajeros internacionales que se alojan en la capital hispalense. Al margen, cabe resaltar lo que ocurre con el mercado asiático, con China y Corea del Sur posicionándose como los dos que tienen un mayor potencial de crecimiento . Algo que, según Sanz, es fruto «de esos dos viajes que hemos hecho a cuatro ciudades chinas con la campaña de promoción de la ciudad en países asiáticos más importante de la historia».



Source link : https://www.abc.es/sevilla/ciudad/retos-deja-fitur-sevilla-busqueda-turista-premium-20250206120938-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-06 11:33:25

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . %%%. . . * . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . . . . .