De las dos bofetadas a domicilio en Fuenlabrada y Burgos se repuso el Betis Baloncesto en Valladolid en un partido que le perteneció siempre y no dejó escapar en los minutos finales, cuando ya no tenía oxígeno y adelgazó al mínimo la ventaja cobrada de 17 puntos (72-55) en el último cuarto. Sin Radoncic (que cumplió el primero de sus tres encuentros de sanción), con el canterano Ruiz Jódar completando la convocatoria y con Gonzalo García de Vitoria buscando nuevas fórmulas en el juego interior para rearmar al equipo, el Betis volvió a ganar fuera de casa y lo hizo como más le gusta. Con un partido de mucho control, escaso sufrimiento, sin alardes y sobrio, sólido en casi todo el metraje, incluso ganando al final la batalla del rebote. Reactivándose a domicilio, ese talón de Aquiles que lo ha desestabilizado en las últimas semanas y se había convertido en asignatura pendiente. Sereno, aplomado y controlando en todo momento la situación empezó el Betis Baloncesto, muy mentalizado y concienciado, jugando a su ritmo, el que imponen Renfroe y Benite, con el brasileño excelente en la ejecución: doce puntos en nueve minutos y pleno de acierto en sus cinco tiros, el último medio desequilibrado desde una esquina, con la bocina del cuarto tronando. Baraka, no, simplemente calidad. Una daga en el corazón del Valladolid, nueve abajo (18-27) tras diez sólidos minutos del equipo verdiblanco, que para la ocasión vistió de azul… Cajasol. Esa equipación tiene añejas reminiscencias. Su 80% en el tiro de campo (12/15) acreditaba la prometedora puesta de largo en Pisuerga. Algo que ya había sucedido en otros partidos como visitante antes de su caída a plomo con el transcurso de los minutos. Que no se moviera un varal era claramente la intención del Betis Baloncesto, autor de un trabajo limpio, sin mácula, en el primer cuarto. Como carta de presentación del segundo en clave verdiblanca, una excelente defensa que obligó a un tiro forzado y sobre la bocina de Kovacevic. Agua. Benite erró entonces su primer lanzamiento del primer cuarto (nadie es perfecto) y Gonzalo García de Vitoria mantenía por dentro la pareja Kasibabu-Tunde. Hughes replicaba de tres un 4-0 pucelano (22-30), el Betis cerraba no sin dificultades el rebote y Kasibabu colocaba los diez de ventaja en una jugada espectacular: asistencia por la espalda de Benite y mate a dos manos del congoleño, entrando como un tren de mercancías. Rubén López y DeBisschop relevaron al tándem africano, que había aportado solidez, actividad y rebote. Defensa, en una palabra. Por alguna extraña razón, cuando el Betis se vio diez arriba se empeñó en estirar la ventaja a base de triples, casi todos precipitados. Malos ataques encadenados de peores balances defensivos, con Jelinek de último hombre y sin posibilidad de defender por sus dos faltas (26-32). Rubén daba aire desde el arco (26-35), Benite erraba el tiro libre de una técnica a Iñaki Martín y DeBisschop ampliaba a once (26-37), conteniendo la rebelión del Valladolid, quejoso con el criterio arbitral. Vucetic se llevó otra técnica y, de tres tiros libres seguidos, el Betis sólo rascaba un punto (26-38). Pírrico botín. Sin Kasibabu ni Tunde, el rebote era una fisura que el Valladolid amenazaba en convertir en brecha. Mike Torres, repuesto de una herida en la ceja izquierda, zarandeaba a su equipo tirando de carácter y el Betis se enredaba en otro par de ataques sin fundamento antes de un nuevo triple de Rubén, éste desde la esquina (31-43). Por diez mandaba al descanso un Betis letal en el tiro (54% en el triple) pero cándido en el rebote (28/17), donde presentaba problemas que someter a revisión. Hasta 14 segundas opciones le había concedido a su rival. De vuelta, el statu quo se mantenía intacto. El Betis, a lo suyo (33-47), y Mike Torres liderando a su equipo en busca de la remontada. Rubén y DeBisschop seguían cerrando los tableros pese a los buenos minutos de la casi inédito pareja Kasibabu-Tunde en el primer tiempo. El rimo del partido, de duermevela, favorecía al Betis, con bajos niveles de cortisol y una ventaja que le permitía jugar a lo que le gusta. Al cinco contra cinco masticando cada posesión. Renfroe replicó un triple de Demers (38-52) tras dos ataques en los que se recreó en exceso, forzando el reloj al límite, renunciando al tiro. Mucho control y poco nervio. Se estiraba el Betis Baloncesto a través de DeBisschop (42-56) mientras Iñaki Martín era un basilisco en la banda contra los árbitros. Dueño del rebote, ahora sí, el Betis amenazaba con la rotura (44-60), pero no llegó y Gonzalo lo paró con 48-60 a minuto y medio del cierre del tercer parcial. Un mate a dos manos de Tunde clausuraba el segmento y contrarrestaba un triple de Kovacevic con adicional errado por el esloveno (53-64). Impertérrito, el Betis seguía abriendo brecha (53-68) con Kasibabu y Tunde levantando un muro en los tableros. Pueden parecer jugadores repetidos, pero se complementan mejor de lo esperado. Hughes, tres más uno mediante (55-72), acercaba ya al partido a un punto de no retorno con siete minutos hasta el cierre del telón. Mucho tenía que equivocarse, pero el Valladolid apretaba y no se abandonaba. Quería colarse por el resquicio que le abriera el Betis. Se lo entreabrió. Un parcial de 6-0 lo reactivaba a falta de cinco minutos (61-72) en los que el invitado debía minimizar daños. El excesivo control verdiblanco degeneraba ya en clara mandanga. No es lo mismo jugar lento que pararse o ensimismarse. Kovacevic ajustaba a siete (67-74) y Sans, a seis (70-76), con Cvetkovic flotando a un tirador… Se resarció de inmediato el serbio aplicando la misma medicina (70-79), pero el Betis ya no estaba por la labor de defender incomprensiblemente y, para colmo, regalaba faltas en ataque… y en defensa. Una de tres tiros a Kovacevic lijó aún la diferencia (75-79) y puso el partido en un puño a 1.12 para el final. Desde el 55-72, parcial de 20-7 en seis minutos. Afortunadamente, DeBisschop anotó tras tiempo muerto y Renfroe agarró dos rebote clave que lo llevaron a la línea de personal y liquidó la velada tras el innecesario suspense (75-84). El lazo lo puso Juanma Ruiz, que acertó uno de sus tiros libres y se estrenó así como anotador en su debut con el primer equipo.
Source link : https://www.abc.es/deportes/sevilla/betis-baloncesto-reactiva-asignatura-pendiente-7585-20250208213250-nts.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-08 20:32:50
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
El Betis Baloncesto se reactiva en su asignatura pendiente (75-85)
![](https://www.mondialnews.com/wp-content/uploads/2024/08/no_mage_mondialnews.png)