MondialNews

Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 8 de febrero de 2025

Qué hacer en Sevilla hoy, sábado 8 de febrero de 2025



Entrado el fin de semana, la ciudad nos presenta distintos planes para aprovechar el viernes. Conciertos, exposiciones y teatros esperan a los ciudadanos para que disfruten el viernes con familiares o amigos. En este artículo te contamos cuáles son los mejores planes: Cuando la voz se nos cuela en el corazón. Cuando la belleza nos conmueve con la sencillez de una luz o una mano que acaricia y aprieta. Cuando la fuerza y la pasión se convierten en suavidad y poderío. Cuando una voz homenajea a la maestra. De Diana a Concha, de Concha a Diana por el camino luminoso de la copla. Ojos verdes y Tatuaje, En tierra extraña y No me llames Dolores. Un repertorio que se estrena cada vez que se canta. Canciones para siempre que son coplas de ahora. Un espectáculo que trasciende el homenaje y la adoración. Un concierto que llena de vida las canciones. La madurez de una artista que lleva años regalándonos momentos para la memoria. Los instantes que se convierten en eternos. De Broadway a Sevilla. No hay ayer porque es ahora. Un concierto de una mujer que es la canción sin más etiquetas que la excelencia y la belleza. Diana de emoción. Diana de música cabal y libre a un tiempo. Hakuna Group Music vuelve a unir sus voces para clamar al cielo este arte que es vivir. Una fila de locos que cruza fronteras, se zambulle en el océano y vuela de aquí para allá en busca del abrazo de siempre. Por eso este concierto hace mucho que dejó de ser un concierto. Es una revolución que se hace eco hasta los confines de la tierra. No importa de dónde vengas, ni a dónde vayas. Expobelleza Andalucía, convierte Sevilla en el gran punto de encuentro y plataforma comercial donde las empresas y marcas dan a conocer sus productos, servicios, tendencias y novedades para establecer relaciones comerciales con los visitantes profesionales relacionados con el mundo de la Belleza, Salud y Bienestar; estética, peluquería, uñas, maquillaje, aparatología, cosmética, nutrición y bienestar y formación. 1936 (Shock.0) es el proyecto teatral que representará nuestra guerra civil. Tras Shock 1: El Cóndor y el Puma y Shock 2: La Tormenta y la Guerra, que tienen como base argumental el avance del capitalismo del desastre a través de los golpes de estado y las guerras, la reflexión surge de la necesidad de comprender nuestra historia contemporánea marcada por el primer gran shock del siglo XX tras la primera guerra mundial: el golpe de estado del 18 de julio que dio lugar a una guerra civil que duró tres largos años. Si entendemos el «shock» como el golpe violento sobre una sociedad que da lugar a implementar un régimen económico, político y social, el 36 en España es el inicio de un gran shock que durará 40 años y que todavía tiene una influencia decisiva en todos los estamentos y clases de la sociedad española.



Source link : https://www.abc.es/queplan/sevilla/que-hacer/sevilla-hoy-jueves-febrero-2025-20250208235618-nts.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-07 22:59:27

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Exit mobile version