* . * . *
close

Una doctora señala qué debemos comer para evitar la resaca: «Aumenta el calcio y la vitamina B»

Una doctora señala qué debemos comer para evitar la resaca: «Aumenta el calcio y la vitamina B»



¿Dolor de cabeza, humor de perros, actitud negativa, lento de reflejos, la energía por los suelos, el estómago del revés? Pues es posible que si uno bebe más de la cuenta la noche anterior esté padeciendo lo que viene conociéndose como una resaca , algo que según la Real Academia Española (RAE) es el «malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso ». Y claro, cuando esto ocurre lo que solemos hacer es pedir comida basura ultraprocesada , tomarnos paracetamol y beber agua a raudales. Nada de ensalada o pavo a la plancha. Obvio. Cuando consumimos una cantidad considerable de alcohol se producen una serie de cambios bioquímicos y fisiológicos en nuestro organismos, se cansan de explicar los expertos en la materia. Entre ellos están la deshidratación , el desequilibrio en los niveles de azúcar en la sangre o la disminución de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, algo que puede aumentar las ganas de antojos placenteros. Lo mejor para evitar este mal reside en la abstención, como uno sospecha habitualmente, sin embargo hay productos que pueden hacer más llevadero el exceso. Diversos estudios apuntan a que hay un remedio sencillo que ayuda a mitigar los efectos del alcohol tras grandes fiestas y que se encuentra habitualmente en los frigoríficos. Entre ellos, el queso se posiciona como una opción más que efectiva para proteger al organismo de algunos de sus efectos más perjudiciales. Y así lo explica también la médica y creadora de contenido Sara Marín, conocida en Instagram como @uncafecontudoctora . «Ayuda a bajar el alcohol en sangre, previene los daños en el hígado, disminuye la inflamación y aumenta el calcio y la vitamina B, que son muy importantes para nuestro cerebro, nuestros nervios y nuestros músculos, y disminuye cuando bebemos», explica la experta en un vídeo que ha subido a sus redes sociales y que cuenta con cerca de 5.000 ‘me gusta’. La doctora se apoya en un estudio que apunta que en nuestro organismo la metabolización del alcohol se produce sobre todo en el hígado y es llevado a cabo principalmente por dos enzimas: una que transforma el etanol en acetaldehído, y otra que transforma ese acetaldehído en acetato. El estudio del que habla la experta se basa en la idea de utilizar un modo de facilitar o acelerar esa transformación del acetaldehído en acetato para que así el primero no se acumule en nuestro organismo, lo que reduciría los síntomas de la resaca y el daño hepático. Para ello investigan el uso de dos bacterias concretas que son capaces de transformar ese acetaldehído: Lactiplantibacillus plantarum y Bifidobacterium. Lo que hacen concretamente es elaborar un queso con esas bacterias, en el que estas permanecen vivas, y alimentan con él a ratones de laboratorio a los que previamente se les suministra etanol. El estudio concluye que de ese modo se reduce la concentración de alcohol y acetaldehído en sangre, lo que podría aliviar las resacas e incluso podría prevenir la lesión hepática causada por el alcohol. Ahora bien, tampoco se trata de comer queso como un loco, como si esto nos inmunizara ante el whisky o el ron. Recuerde que no tomar nada alcohol es mejor que cualquier otra cantidad por moderada que sea.



Source link : https://www.abc.es/recreo/doctora-senala-debemos-comer-evitar-resaca-aumenta-20250208083000-nt.html

Author : (abc)

Publish date : 2025-02-08 07:30:03

Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.

Tags : ABC.es

.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . %%%. . . * . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - . . . . .