La movilidad sigue avanzando hacia la sostenibilidad. Un estudio, publicado recientemente por Alphabet, deja datos paradójicos como es en el caso de Toledo. La capital castellano-manchega es la ciudad española donde más se utiliza el vehículo para desplazamientos y, en cambio, la que menos lo hace en coche eléctrico. En concreto, según los datos, solo un 9% de los toledanos utiliza un vehículo eléctrico para sus desplazamientos, lo que la convierte en la ciudad española que menos utilizó este tipo de vehículo en 2024. El pasado año, el automóvil se mantuvo como la opción preferida de los toledanos para desplazarse habitualmente (75%), convirtiéndose en los ciudadanos españoles que más utilizan este vehículo para desplazarse, seguido de ir a pie (49%) y del autobús (31%). A pesar de este dato, un tercio de los toledanos afirma que no es imprescindible su uso habitual y tratan de optar por otros medios de transporte. El acceso al centro de la ciudad se mantiene como una de las razones para usar el coche, con un 67% de los ciudadanos empleándolo para este fin, 11 puntos por encima de la media nacional (56%). En 2024, el coche eléctrico ha ganado poco a poco algo de terreno en Toledo , donde un 9% de los ciudadanos declara utilizarlo para sus desplazamientos (3 puntos más que el año anterior), aunque solo el 4% lo hace de manera habitual. En este contexto, un 52% de los toledanos estarían dispuestos a pagar más por un vehículo eléctrico que por uno de combustión, mientras que un 39% ya se plantea adquirirlo. Además, un 41% de los ciudadanos de Toledo cree que los vehículos eléctricos son la solución ideal para la movilidad de las ciudades, ligeramente inferior a la media nacional, que se sitúa en un 43%. En general, el interés por vehículos sostenibles sigue creciendo y en una futura intención de compra, la selección de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos crece hasta el 65%, siendo la motorización híbrida la más elegida con un 39%. Los nuevos modelos de movilidad son una realidad en Toledo. Impulsados por la búsqueda de alternativas sostenibles y económicas adaptadas a las necesidades urbanas, estos nuevos modelos ganan terreno, tal y como confirma el aumento del uso de los patinetes eléctricos, que crece hasta el 13%. Sin embargo, la convivencia entre los diferentes vehículos sigue siendo un desafío, ya que todavía un 84% de toledanos cree que su ciudad no está adaptada para ella. Una posible solución sería la instalación de carriles exclusivos para bicicletas o patinetes, una medida con la que el 87% de toledanos afirma estar de acuerdo, aunque un 49% lo haría únicamente en caso de que no suponga la eliminación de carriles de la calzada o reducción de las aceras. Otra alternativa cada vez más instaurada es el carsharing. En Toledo su uso ha aumentado hasta el 43% . Los ciudadanos señalan que principalmente comparten vehículo con compañeros de trabajo (44%) y por motivos muy claros: el ahorro económico (70%) y la comodidad (23%). Los toledanos están cada vez más familiarizados con las Zonas de Bajas Emisiones: el 79% dice conocerlas frente al 67% registrado hace un año, lo que repercute positivamente en su aceptación. Si bien casi 6 de cada 10 están a favor de su implantación, un 25% enfatiza que lo está siempre que no afecte a su movilidad.
Source link : https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/toledo-ciudad-espanola-desplaza-automovil-vehiculo-electrico-20250210115742-nt.html
Author : (abc)
Publish date : 2025-02-10 10:57:43
Copyright for syndicated content belongs to the linked Source.
Toledo, la ciudad española que más se desplaza en automóvil, pero la que menos lo hace en vehículo eléctrico
![Toledo, la ciudad española que más se desplaza en automóvil, pero la que menos lo hace en vehículo eléctrico](https://www.mondialnews.com/wp-content/uploads/2025/02/Toledo-la-ciudad-espanola-que-mas-se-desplaza-en-automovil.jpg)